Como me relaciono con mis pensamientos determina mi forma de vivir, nuestra mente genera pensamientos, esa es su función. La mente siempre piensa, y es necesario para la supervivencia.
Pero a veces nuestros pensamientos no nos ayudan a vivir, aparecen los juicios, los miedos, las preocupaciones, tenemos patrones de pensamientos adquiridos que nos boicotean y nos ponen límites.
Desde Mindfulness, no tratamos de detener los pensamientos ni tratamos de controlarlos. Queremos crear una relación inteligente con nuestros pensamientos.
A veces estamos en un bucle con un pensamiento y nos olvidamos de nosotros y de lo que es realmente un pensamiento.
Los pensamientos no son algo en sí mismos, no son la realidad, por lo que no tenemos que creer todo lo que nos dicen ni identificarnos con ellos.
Los pensamientos son representaciones de la realidad, son como mapas mentales. Y tenemos el poder de cambiar esos mapas a nuestro antojo, solo hay que prestarles la atención que se merecen.
Una atención mindful, para que nuestros pensamientos no tomen el control.
En esta meditación vas a equilibrar tu mente, tu cuerpo y tus emociones. Mediante las técnicas de visualización y afirmaciones positivas descubrirás un lugar en tu mente al que podrás acudir siempre que necesites el equilibrio y la paz interior. También te servirá para cargarte de la energía que te da poder y fuerza.
Imagina que estás a punto de comenzar un viaje de preparación para un largo invierno. ¿Qué te gustaría dejar ir?, ¿Qué se ha vuelto pesado o innecesario para tu viaje? Te das cuenta de que has acumulado un gran equipaje. Lo has ido arrastrando durante mucho tiempo y se te hace cuesta arriba seguir adelante. Al igual que en la naturaleza, necesitas limpiar el follaje y deshacerte de cosas que por miedo no has dejado ir. Ahora es un buen momento para deshacerte de todo lo que te ata y sabotea tus sueños. Sin poda, no puede haber crecimiento nuevo.
En una hoja escribe todo aquello que te haya venido a la mente durante la meditación guiada. Pueden ser imágenes, pensamientos, sonidos, sensaciones corporales...
Contesta:
- ¿Cómo te gustaría vivir?
- ¿Qué hay que soltar o limpiar?
- ¿Qué atributos o características necesitas desarrollar?
- ¿Qué pasos necesitas dar? Incluye alguno que puedas hacer hoy.
Para salir del apego es necesario mirar hacia nuestro interior. El apego puede surgir de un deseo o sentimiento intenso, el problema surge cuando nos identificamos con nuestros deseos y sentimientos y todo gira a su alrededor. Para conseguir el desapego tenemos que tener confianza. Con esta meditación vas a trabajar los deseos profundos, el soltar y confiar.
Poema de Kaveri Patel
"Hay una mona en mi mente,
meciéndose en un trapecio,
que se remonta al pasado o se inclina al futuro
sin nunca estarse quieta.
Algunas veces quiero matar a esa mona
dispararle entre los ojos.
Que no tenga que pensar más,
o sentir el dolor de la preocupación.
Pero hoy le di las gracias,
y ella saltó directamente en mi regazo,
el trapecio seguía balanceándose
y nosotras sentadas quietas"
Curso Mindfulness - próximamente